Aunque tus hijos no acudan a un colegio Montessori, si se aplican ciertas estrategias en casa es posible educarlos en esta filosofía.  Y, en el caso de que acudan o hayan acudido a un centro Montessori en alguna etapa escolar previa, es súper interesante seguir implementando esta pedagogía en el hogar para su desarrollo pleno.

¿Qué hacer con los niños de 6 a 12 años?

En este sentido María Montessori afirmó lo siguiente:  “No me sigan a mí, sigan al niño”. En esta frase está siendo tan concreta como ambigua, ya que pone el foco en la necesidad de observar a los niños en todo momento, entendiendo sus intereses, curiosidades y potencialidades.

Además, de forma general, en este post aportamos diferentes ideas y alternativas que podrán ser atractivas para los niños y niñas en esta etapa de edad.

Dedica tiempo a tus hijos ¡realiza actividades en familia!

Es importante que los niños se integren en las actividades del hogar desde las edades más tempranas.

Cuando son más pequeños se recomienda que comiencen a participar en las labores que corresponden a su propio espacio: ordenar sus juguetes, colocar su ropa, etc. mientras los adultos les guían paso a paso para explicarles cómo hacerlo.

Sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, ellos encuentran sus propias maneras y comienzan a ser más independientes. Cuando llegan a los 6 años es importante ir dando menos pautas e indicaciones a los niños, ya que lo interesante es escuchar lo que ellos tienen que decir.

Se recomienda que ante cualquier actividad los niños se involucren desde el principio: organizando, tomando decisiones, etc. en un espacio donde todos puedan expresar su opinión con libertad y responsabilidad.

¿Qué actividades podemos hacer en familia?

Todas estas tareas ayudarán a fortalecer la autonomía y confianza en el niño en esta etapa de desarrollo y madurez social.